La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, ya que las empresas y las personas reconocen el potencial para automatizar y mejorar los procesos a través del aprendizaje automático. Como resultado, el espacio de inicio en IA está prosperando, con un amplio abanico de categorías, aplicaciones y startups líderes en cada una de ellas.
Categorías de startups de IA
- Computer Vision: empresas que se especializan en el uso de IA para analizar datos visuales, como imágenes y videos. Los ejemplos incluyen Clarifai, Waymo y DeepVision.
- Procesamiento del lenguaje natural (NLP): empresas que desarrollan sistemas de IA que pueden comprender, interpretar y generar el lenguaje humano. Lideran OpenAI, GPT-3 y BERT de Google.
- Robótica: empresas que utilizan IA y robótica para automatizar procesos físicos. Boston Dynamics y Anki son buenos ejemplos.
- Aprendizaje automático: empresas que se especializan en crear algoritmos y modelos de aprendizaje automático para que los utilicen las empresas. Kaggle y Alteryx.
Aplicaciones de la IA
- Atención y servicio al cliente; automatizar la generación de contenido y las opciones de chat para reducir los gastos generales.
- Marketing y publicidad, generación de anuncios, copias, videos, etc.
- Gestión y logística de la cadena de suministro
- Atención sanitaria y diagnóstico médico
- Finanzas y contabilidad
Empresas líderes en IA
Algunas de las principales empresas emergentes de IA incluyen:
- OpenAI: los creadores de ChatGPT.
- Frame AI: se especializa en crear soluciones de IA para el servicio y atención al cliente.
- Google BERT: Google BERT es un sistema NLP de última generación que está diseñado para comprender y generar lenguaje humano.
- Anki: Anki es una empresa de robótica que crea robótica de consumo y sistemas de inteligencia artificial para uso doméstico y de entretenimiento.
Inversión en startups de IA
Hay una cantidad significativa de inversión en nuevas empresas de IA, con muchas firmas de capital de riesgo y firmas de inversión que se especializan en IA. Algunos de los inversores más activos en nuevas empresas de IA incluyen:
- Microsoft: Microsoft es una empresa de tecnología que ha invertido en una serie de nuevas empresas de inteligencia artificial a través de su brazo de capital de riesgo, Microsoft Ventures. Invirtió en OpenAI.
- Intel Capital: Intel Capital es el brazo de inversión de Intel Corporation y se enfoca en invertir en nuevas empresas de tecnología, incluidas aquellas en el espacio de IA.
- Alibaba Group Holding: Alibaba Group Holding es un conglomerado multinacional chino que ha invertido en una serie de nuevas empresas de inteligencia artificial a través de su brazo de capital de riesgo, Alibaba Innovation Ventures.